CLASES DE TÍTULOS
CLASES DE TÍTULOS
a) TÍTULOS CONSTITUTIVOS O TRANSLATICIOS:
De acuerdo con el artículo 765 C.C. son títulos traslaticios de dominio “los que por su naturaleza sirven para transferirlo, como la venta, la permuta, la donación entre vivos” (Velasquez, 1996, P. 180) . Que abren la compuerta para la posterior adquisición del dominio a través del modo.
No existe título en estos ya que no se da el hecho generador de obligaciones, por lo tanto es el modo el cual origina por medio de la adquisición del bien.
b) TÍTULOS GRATUITOS Y ONEROSOS:
Son gratuitos los que no implican para el adquiriente una inversión económica.
Son títulos onerosos los que acarrean para los contratantes una carga económica o pecuniaria.
Por medio de la acción Pauliana, los acreedores del deudor pueden obtener la revocatoria de los actos realizados con el ánimo de perjudicarlo patrimonialmente.
Si el deudor vende un bien, a título oneroso, el acreedor perjudicado, para que prospere la acción, debe demostrar la mala fe del deudor y del adquiriente (Velasquez, 1996, P. 180).
En el caso del título gratuito, el acreedor, puede emprender la acción probando la mala fe del deudor. Sin necesidad de demostrar la del tercer adquiriente.
c) TÍTULOS SINGULARES Y UNIVERSALES
Son títulos singulares aquellos que recaen sobre cosas de especie, cuerpo cierto o de género.
Son títulos universales aquellos en los cuales implica la transferencia o transmisión de todos los bienes de un sujeto o de una cuota de ellos como ocurre en la sucesión por causa de muerte con testamento en la ley. (Velasquez, 2006, P. 291-293)
d) TÍTULOS ATRIBUTIVOS Y DECLARATIVOS
Los títulos atributivos son los que permiten la posibilidad de adquirir el dominio.
Los títulos declarativos son los que se limitan a declarar un derecho preexistente.